No se puede decir que la recesión mundial haya llegado a las tiendas de libros usados o de segunda mano o librerías, en estos momentos todo el mundo parece estar interesado en buscar gangas y grandes descuentos.
Con la llegada de Amazon.com y otros vendedores en línea de libros, parecía que las tiendas de libros usados habían entrado en una profunda depresión y que era cuestión de tiempo de que desaparecieran.
Así que los grandes vendedores previendo esto compraron a los más grandes distribuidores de libros usados del mundo, como Amazon con AbeBooks.
El resurgimiento viene de la posibilidad de vender a estos a través de su webs los stocks de libros usados y utilizar su propia plataforma para conseguir clientes. Y más ahora que sabemos que durante el 2008 el 39% (según Eurostat) de los que compraron en Internet, compraron libros.