-
Si todavía tienes trabajo mantenlo hasta que empieces a generar dinero con tu proyecto. Encontrar un trabajo es muy difícil como para que si tu negocio falla te quedes sin ingresos.
-
Piensa muy bien que negocio empezar en esta época, debería ser una necesidad incluso en tiempos de recesión. Haz un plan de negocio.
-
Investiga la necesidad con un plan de negocios y aprende todo sobre el sector.
-
Únete a asociaciones de profesionales de tu sector para que tener una red de contactos.
-
Alinéate con tu cliente, mientras haces el plan de negocio busca los clientes que pueden comprar tus productos o servicios, y piensa en ofrecer altos descuentos o productos gratuitos para hacerte conocer en el mercado.
-
Piensa en subcontratar al personal, eso te evitará costes de seguridad social y de personal directos.
-
Busca un gestor para que se encargue de los impuestos así te podrás concentrar en el negocio.
-
Piensa a largo plazo. No se debería comenzar una empresa si no piensas a largo plazo ya que deberás superar la recesión.
-
Invierte en publicidad. Ahora muchos negocios recortan gastos en publicidad lo que la hacen más barata y accesible.
-
No dejes de realizar acciones de marketing, y mes tras mes piensa en cómo vender más y mejor tus productos o servicios.